lunes, 18 de febrero de 2008

El olor de mi "pueblo"

Identificar nuestro barrio a partir de un olor nos permite realmente llegar a conocerlo. Muchas veces no nos damos cuenta, pero es gracias a los olores que el barrio tiene su carácter dentro de una ciudad llena de cambios y contrastes.
Mi barrio, así como la ciudad tiene muchos contrates. Todas las mañanas, se que esté haciendo sol, este lloviendo o simplemente una mañana común,se respira un olor a humedad y a "frio" (diferente al frio de Bogotá).
Donde yo vivo, logré percibir tres olores específicos. El predominate es un olor a NATURALEZA, entendiendo este como olor a Eucaliptos principalmente y a flores, ya que junto a mi casa hay un cultivo.
También hay olor a "obra" o construcción. En este momento hay muchas casas en obra y también todas las calles que dan acceso a mi casa, están en construcción. Por lo tanto el polvo y todos los materiales que usan (cemento, pinturas, combustibles, etc) generan un olor fuerte y que podríamos llamar invasor pues no es propio del lugar. Este olor es efímero no le da identidad alguna a mi barrio.
Algo que me llamó mucho la atención que el olor de la naturaleza (que es rico y agradable) viene acompañado de otros bastantes incómodos. El cultivo de flores, así como huele obviamente a flores, muchas veces huele a a fumigantes y a abonos. Pero esto nos demuestra como un olor efímero afecto por un tiempo el lugar.
El olor que caracteriza mi barrio (o “mi pueblo”) es naturaleza, pero este muchas veces se ve afectado por otros que solo los podemos percibir por un instante o por un tiempo determinado.




No hay comentarios: